¿Estás interesado en aprender más sobre tus antepasados y su legado? Si es así, te tenemos una herramienta invaluable: la hoja de referencia para la investigación de obituarios. En este artículo, te presentaremos una guía completa y detallada de cómo utilizar esta herramienta para descubrir información sobre tus familiares fallecidos. Con la ayuda de la Revista Family Tree, podrás adentrarte en el pasado y desenterrar sorprendentes historias que te conectarán con tus raíces. ¡No te pierdas esta oportunidad única de rastrear la vida y muerte de tus ancestros a través de sus obituarios!
Los obituarios, obituarios y otros obituarios de los periódicos de sus antepasados pueden ser ricos en información genealógica extensa, como fechas y lugares de nacimiento, fechas y lugares de muerte, nombres y relaciones de parientes, detalles de entierro y más. Esta hoja de referencia le ayudará a encontrar obituarios antiguos, ya sea en fuentes en línea o en bibliotecas. Hemos reunido ocho páginas de consejos, gráficos y recursos útiles para encontrar los obituarios y obituarios de su ser querido, que incluyen:
- Tipos de obituarios que debes buscar
- Ejemplos de obituarios y obituarios
- Información fuente de muestra para una serie de obituarios y obituarios
- Consejos para localizar obituarios en línea en colecciones digitalizadas o indexadas y en bibliotecas en microfilm o impresos
- Historia esencial de los obituarios
- La información genealógica se puede encontrar en los obituarios.
- Glosario de términos obituarios
- Antiguas causas de muerte de un vistazo
- Lista de recursos de sitios web y libros para encontrar obituarios antiguos
- Hoja de trabajo de investigación de obituarios
Una vez que haya descargado la Hoja de referencia de investigación de obituarios, necesitará un lector de PDF, como el gratuito. Adobe Reader Software para abrirlo. Adobe Reader está disponible para computadoras Mac y Windows.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Hoja de referencia para la investigación de obituarios – Revista Family Tree
Los obituarios son una fuente invaluable de información genealógica y familiar. Estos registros ofrecen detalles significativos sobre la vida y la muerte de una persona, como fechas vitales, nombres de familiares, ocupaciones y más. Si estás comenzando tu investigación genealógica y te gustaría aprovechar al máximo los obituarios, aquí tienes una práctica hoja de referencia que te ayudará a encontrar y analizar esta información esencial.
1. ¿Dónde buscar obituarios?
Uno de los primeros lugares donde buscar obituarios es en periódicos locales. Muchos periódicos tienen archivos en línea que contienen obituarios recientes y antiguos. Además, hay sitios web especializados en recopilar obituarios de diferentes fuentes, como periódicos, funerarias y redes sociales.
2. ¿Qué información buscar en un obituario?
Al buscar obituarios, es importante fijarse en detalles clave como:
- Nombre completo del difunto: Asegúrate de escribir correctamente el nombre y apellidos. También, si hay nombres alternativos o apodos mencionados.
- Fecha de nacimiento y fallecimiento: Estas fechas son fundamentales para establecer la edad del difunto y establecer conexiones con otros registros.
- Nombre del cónyuge e hijos: Los obituarios suelen incluir información sobre la familia del difunto, como el nombre del cónyuge, hijos, hermanos y padres. Esto te ayudará a construir tu árbol genealógico.
- Datos biográficos: A menudo, los obituarios proporcionan una breve biografía del difunto, incluyendo su ocupación, logros destacados y afiliaciones a organizaciones.
- Servicio funerario y lugar de entierro: Esta información es útil para completar los detalles de la historia del difunto y ubicar los registros de cementerio, lápidas o monumentos.
3. ¿Cómo analizar un obituario?
Cuando encuentres un obituario, no solo te limites a leerlo rápidamente. Analízalo detenidamente para obtener la mayor cantidad de información posible. Aquí tienes algunos consejos:
- Identifica pistas adicionales: A veces, los obituarios mencionan a parientes lejanos, amigos íntimos o instituciones de las que el difunto formó parte. Busca pistas adicionales que puedan ayudarte a ampliar tu investigación.
- Busca otros obituarios: Si encuentras varios obituarios relacionados con la misma familia, compáralos para obtener aún más información sobre los lazos familiares y relaciones.
- Utiliza la información para buscar otros registros: La información obtenida de los obituarios puede ser utilizada para buscar otros registros, como certificados de defunción, registros de iglesias o censos.
Esperamos que esta hoja de referencia te sea de utilidad en tu investigación de obituarios. Recuerda mantener un registro detallado de todos los obituarios encontrados, e ir construyendo tu árbol genealógico paso a paso.
Referencias externas: