¡Descubre la última edición digital de la Revista Family Tree! Sumérgete en un fascinante mundo lleno de genealogía, historia familiar y sorprendentes historias de antepasados. En esta edición de mayo/junio de 2016, te traemos un conjunto emocionante de artículos que te ayudarán a rastrear y explorar tu pasado familiar. ¡Prepárate para adentrarte en un viaje a través del tiempo y descubrir los vínculos que te unen a tus raíces!
Descripción
Esta edición digital de Revista Árbol Genealógico ofrece consejos para investigar Europa del Este, encontrar antepasados faltantes en el censo y preservar videos privados. Nuestros expertos también ofrecen orientación detallada sobre cómo investigar registros de servicio militar, preservar banderas heredadas y descifrar registros eclesiásticos ingleses. También presentamos nuestra última columna, “Soluciones de ADN”.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Frequently Asked Questions (Preguntas frecuentes) – Revista Family Tree mayo/junio 2016, edición digital
Hoy en día, muchas personas están interesadas en descubrir y comprender sus raíces familiares. En la revista Family Tree mayo/junio 2016, edición digital, encontrará una amplia variedad de artículos que abarcan desde técnicas de investigación genealógica hasta historias de éxito inspiradoras. En este artículo, responderemos las preguntas más frecuentes que surgen en el mundo de la genealogía y le proporcionaremos valiosos recursos adicionales para ayudarlo en su investigación.
1. ¿Por dónde debo comenzar mi investigación genealógica?
Comenzar tu investigación genealógica puede parecer abrumador, pero hay algunos pasos clave que puedes seguir. En primer lugar, recopila toda la información disponible en tu propia familia, como nombres, fechas y lugares de nacimiento y matrimonio. Luego, investiga registros públicos como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, así como documentos religiosos y censos. Las bibliotecas locales y los sitios web de historia familiar, como FamilySearch y Ancestry, también pueden ser de gran ayuda para comenzar tu investigación.
2. ¿Qué debo hacer si encuentro información contradictoria en mi investigación?
Es muy común encontrar información contradictoria durante la investigación genealógica. La clave es analizar y evaluar todas las fuentes disponibles. Compara los datos, busca evidencia adicional y trata de encontrar registros oficiales o documentos que puedan respaldar una afirmación en particular. Además, es importante comunicarse y colaborar con otros investigadores o miembros de la familia que puedan tener información complementaria.
3. ¿Cómo puedo acceder a registros de otros países?
Acceder a registros de otros países puede implicar desafíos adicionales, pero hay varias estrategias que puedes utilizar. En primer lugar, investiga si existen registros en línea o bases de datos específicas para el país que te interesa. Muchos países ahora están digitalizando sus registros históricos y haciéndolos accesibles en línea. Si no encuentras los registros en línea, considera visitar archivos locales o contratar a un investigador genealógico en ese país. Estos profesionales tienen experiencia en navegar por los desafíos de investigación específicos de cada país y pueden brindarte asistencia adicional.
4. ¿Cómo puedo compartir mi investigación con otros familiares?
Compartir tu investigación genealógica es una excelente manera de conectar con otros miembros de la familia y construir un árbol genealógico sólido. Puedes utilizar plataformas en línea como Ancestry o MyHeritage para crear un árbol genealógico en línea y compartirlo con otros. También puedes participar en foros y grupos de genealogía en línea, donde puedes intercambiar información y colaborar con otros investigadores.
5. ¿Cuánto tiempo llevará investigar mi árbol genealógico?
La duración de una investigación genealógica puede variar considerablemente según la disponibilidad de registros y la complejidad de la genealogía de tu familia. Algunas investigaciones pueden completarse en solo unos meses, mientras que otras pueden llevar años. Es importante tener paciencia, ser perseverante y disfrutar del proceso de descubrir tus raíces familiares. Recuerda que cada pequeño avance en tu investigación te acerca más a comprender tu historia familiar.
Conclusión
Encontrar respuestas a tus preguntas genealógicas puede ser desafiante, pero con los recursos adecuados y un enfoque estratégico, estarás en camino de descubrir un tesoro de información sobre tus antepasados. Recuerda que la revista Family Tree mayo/junio 2016, edición digital tiene muchos más artículos y consejos útiles para ayudarte en tu viaje genealógico. ¡Buena suerte en tu investigación!